El Evento Inaugural de DCN Para las Américas
17 – 18 de Octubre, 2022 | San Jose, Costa Rica
En los primeros días de la Internet, las tecnologías empoderaron nuevas voces, brindaron a los ciudadanos de todo el mundo una mayor libertad de expresión, oportunidades para la sociedad civil, educación y participación política. Esto sigue siendo cierto, especialmente en lugares donde la Internet es una herramienta crítica en la lucha por la libertad.
Sin embargo, hemos visto en los últimos años que estas mismas tecnologías ahora se están utilizando para socavar la democracia. Existe prejuicio, manipulación, polarización, desinformación, vigilancia abusiva y control autoritario a través de las redes digitales. Una sociedad y un mundo interconectado digitalmente, basado en la confianza y el respeto de los derechos humanos es el objetivo y el paradigma explorado por el nuevo foro hibrido de DCN, organizado en Costa Rica.
La premisa de DCN es que en la era de las interrupciones de la informacion, solo las coaliciones de profesionales pueden abordar los multiples desafios del espacio de la informacion.
El tema del foro híbrido, Alfabetización Informacional en la Era de la Interrupción, brinda la oportunidad de comenzar a construir esta coalición en América Latina, para unirse a otras similares en Europa, África y Asia-Pacífico.
Transmisión en vivo día 1
Transmisión en vivo día 2
Speakers







































Calendario de actividades
17 de Octubre

- Marysela Zamora, Moderatora
- Nikos Panagiotou, Presidente de DCN Global
- Elizabeth M Allen, Subsecretaria de Diplomacia Pública y Asuntos Públicos, U.S. Department of State
- Patricio Morera Víquez, Director Ejecutivo en Fundacion Parque Metropolitano La Libertad
Moderator: David Bolaños Acuña
- Kiran Maharaj, Presidenta / Cofundadora, Media Institute of the Caribbean (Jamaica) y Cofundadora, Caribbean Investigative Journalism Network (Regional), Trinidad y Tobago (ENGLISH)
- Sofia Alvarez, Directora de Educacion, SembraMedia, Buenos Aires, Argentina
- Jennifer Avila, Fundadora y Jefa Editora, Contracorriente, Honduras
Marco Túlio Pires, Lider del NewsLab, Google, Sao Paolo, Brazil (Virtual)
Claudia Dinorah Ramirez, Jefa de Informacion, La Prensa Grafica, San Salvador, El Salvador
Paula Bravo Medina, Editora Digital, CNN en Espanol, Bogota, Colombia
Durante el receso, se abriran las inscripciones a los talleres y PechaKucha.
Juan Battaleme, Director Academico, CARI (Argentian Council for International Relations), Argentina
- Cynthia Picolo, Directora Ejecutiva, Laboratory of Public Policy and Internet (LAPIN), Brasilia, Brazil
- Caio Machado, Director Ejecutivo, Instituto Vero, Instituto de Tecnologia e Sociedade, Brazil (ENGLISH)
Miguel Fabrega, Director Creativo Principal, Neology, NFT and Metaverse Designer, House of Attention, Ciudad de Panama, Panama
Reinaldo Pamponet, Fundador y Director Ejecutivo, Itsnoon, Sao Paolo, Brazil (VIRTUAL)
Almuerzo
Mas informacion:
María Virginia Marín, Directora Ejecutiva y Fundadora, ProboxVE; Digital Sherlock del DFRLab y miembro del Forum2000
Alexandre Le Voci Sayad, ZeitGeist CEO, Copresidente del International Steering Committee, UNESCO Media and Information
Literacy Alliance, Sao Paulo, BrazilCristian Bravo Gallardo, Docente - Investigador, Universidad Internacional del Ecuador
Taller de Redes por el equipo DCN Global
Por favor visite la pequeña feria commercial dentro de la sala principal donde los participantes presentan proyectos e iniciativas
Moderatora: Maria Fernanda Cruz
- Alexandre Le Voci Sayad, ZeitGeist CEO, Copresidente del International Steering Committee, UNESCO Media and Information Literacy Alliance, Sao Paulo, Brazil
- Tomas Duran, Director General de Investigacion, Desarrollo e Innovacion, Scientific Park of Social Innovation, UNIMINUTO, Bogota, Colombia
Beatriz Quesadas Rojas, SocialTIC, Mexico City, Mexico
Ernesto Nunez Chacon, Fundador y Director, La Doble Traccion, Transmedia Newsroom and Agency, San Jose, Costa Rica
- Federico Rodriguez Hormaechea, Investigador de ObservaTIC (University of the Republic) y Cofundador de Fibras, Montevideo, Uruguay
- Federica Tortorella, Co-fundadora del proyecto Embajadores de Internet, República Dominicana
Oportunidad para que los participantes hagan presentaciones breves, no mas de cinco minutos, en relacion con el tema del foro, centrandose principalmente en sus trabajos o perspectivas
Fin del primer dia del foro
18 de Octubre

La Introduccion de los Moderadores
Ricardo Vásquez Dazarola, Investigador becario de doctorado, Facultad de Derecho, Universidad de Copenhague, Dinamarca
Guy Mentel, Presidente y Director Legal de Global Americans, Global Americans, Washington DC, U.S. (ENGLISH)
Moderator: David Bolaños Acuña
- Lidia Sanchez, Editora de verificacion de hechos, Lider del proyecto de verificacion (TikTok), Animal Politico, Mexico City, Mexico
- Sabrina Almeida, Investigadora, School of Digital Communications at FGV, Rio de Janeiro, Brazil
- Pedro Peres, Investigador, Laboratory of Public Policy and the Internet (LAPIN), Brazil
Moderatora: Sofía Chinchilla Cerdas
- Javier Melendez, Analista, “Expediente Abierto,” Arlington, Virginia, U.S.
Receso
- David Aragort, Jefe de Relaciones Institucionales, RedesAyuda, Democracy Tech Entrepreneur Fellow, Caracas, Venezuela
- María Virginia Marín, Directora Ejecutiva y Fundadora, ProboxVE; Digital Sherlock del DFRLab y miembro del Forum2000
Ricardo Ruiz Freire, Director Ejecutivo Internacional, Global Innovation Gathering, Researcher Instituto Procomum, Recife, Brazil (Virtual)
Abdias Zambrano, Investigador Asociado, Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC Central America), Panama City, Panama
Franak Viačorka, Vicepresidente de DCN Global
Federico Rodriguez Hormaechea, Investigador de ObservaTIC (University of the Republic) y Cofundador de Fibras, Montevideo, Uruguay
Victoria Martin del Campo, filósofa tecnológica, Mexico
Almuerzo
Mas Informacion:
Alexandre Le Voci Sayad, ZeitGeist CEO, Copresidente del International Steering Committee, UNESCO Media and Information Literacy Alliance, Sao Paulo, Brazil
Ismael Briasco, Cofundador y CEO, LinkedUp, Buenos Aires, Argentina
Tomas Duran, Director General de Investigacion, Desarrollo e Innovacion, Scientific Park of Social Innovation, UNIMINUTO, Bogota, Colombia
Victoria Martin del Campo, filósofa tecnológica, Mexico City, Mexico
Taller de Redes por el equipo DCN Global
Por favor visite la pequeña feria commercial dentro de la sala principal donde los participantes presentan proyectos e iniciativas
Moderatora: Hulda Miranda Picado
- Daniel Arbol, Consejo de Relaciones Internacionales, Buenos Aires, Argentina
- Juan Battaleme, Consejo de Relaciones Internacionales, Buenos Aires, Argentina
Marysela Zamora, Profesor Nikos Panagiotou y el equipo de DCN: Marianna Tanagia, Diana Filimon, Ioanna Georgia Eskiadi
Palabras de clausura TBA
PARQUE LA LIBERTAD
SAN JOSE, COSTA RICA
Este conferencia está patrocinado por la Oficina de Intercambios de Ciudadanos del Departamento de Estado de EE. UU. y organizado por Digital Communication Network Global (Red de Comunicación Digital Mundial) (DCN Global) y World Learning.